Texto: Código de ética profesional.
Fuente: Colegio de Psicólogos de Chile.
Como futuros psicólogos “El código de ética profesional” es la clase de texto que nos ayuda bastante para la orientación de nuestro futuro desempeño laboral. Como bien indica la presentación del texto, en el, se enfatiza la ética como valor central de la profesión. En al caso de la psicología, una doctrina directamente relacionada con las personas, es fundamental que el profesional realice su trabajo de tal forma que no pase a llevar ni la dignidad, la libertad, o forma de vida, tanto de los demás como la de él mismo, es por ello que este texto reune un conjunto de normas de conducta profesional respaldadas por principios que constituyen un marco teórico-ético.
Este código fue construido con objetivos tales como;
- · Resolver dudas y/o conflictos de tipo ético profesional.
- · Ayudar en la soluciones de problemas de índole éticos en las diferentes áreas o ramas que contenga la profesión.
- · Evaluaciones frente a las opciones de acción.
- · Evaluar y juzgar las posibles infracciones a las propias normas.
- · Proteger y/o defender a los profesionales de la salud mental frente a posibles acusaciones o acciones que afecten injustamente su prestigio y/o ejercicio profesional.
Está constituido por tres puntos claves para su conformación;
1- “Principios Éticos Generales” // Se refiere a lo básico que debe tener un profesional el iniciar su actividad laboral.
2- “Normas Éticas Generales” // Límites de acción del código, respeto por los demás, prestación de servicios, la desconexión de los problemas personales anexos a los casos de sus pacientes.
3- “Normas Éticas Específicas” // subdividida en siete categoría que abarca y específica aspectos relativos para clientes, colegas, derechos humanos, entre otros.
A mi parecer es un texto muy interesante que puede proporcionar de cierto modo una base para una mejor preparación y/o formación como futuro terapeuta, es bastante completo en cuanto a la explicación de normas y reglas guiadas por la ética para la elección de la mejor decisión y conducta ha seguir, nos sirve como guía para nuestra formación como futuros psicólogos.
Dejo el link donde pueden hallarlo en formato PDF y descargarlo para una mejor lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario